
Salud Mental: Sabias que la meditación te ayuda a dormir mejor
Elige un entorno tranquilo Apaga el móvil Elige ropa y una posición cómoda Medita en silencio o pon música de naturaleza Concéntrate en la respiración
Elige un entorno tranquilo Apaga el móvil Elige ropa y una posición cómoda Medita en silencio o pon música de naturaleza Concéntrate en la respiración
Organiza tu espacio Establece una rutina diaria Planifica tus comidas Incorpora breves pausas Establece metas pequeñas Prioriza el descanso
¿Sabías que los camaleones cambian de color según su entorno y estado emocional? La rabia es una emoción natural, pero es crucial aprender a gestionarla desde pequeños. Reconocer y manejar esta emoción ayuda a los niños a desarrollar habilidades de autocontrol, mejorar sus relaciones y enfrentar desafíos de manera positiva. Paso 1: Reconoce el color de tu rabia. Al igual que un camaleón cambia de color según su entorno, primero debemos identificar el “color” de nuestra rabia ¿Es un rojo brillante de enfado fuerte o una naranja suave de molestia? Pídele al niño/a que cierre los ojos y se imagine como un camaleón. Pregunta qué color está viendo cuando sienta
Es el acto de retrasar tareas u obligaciones hasta el último momento e incluso retrasarte en su realización. Lo más desesperante de esta experiencia es que, a menudo, pierdes tiempo en actividades de los mal insustanciales, como pasar horas de redes sociales. ¿Qué hay detrás de la procrastinación? En psicología se entiende que dicho comportamiento camufla el peso de emociones de valencia negativa, como la ansiedad, la frustración, el aburrimiento, la desmotivación. No siempre tiene que ver con vagancia o irresponsabilidad. También puede deberse a algún problema más complejo, como depresiones, traumas no resueltos. La mente que sufre no tiene los suficientes recursos y energías como para cumplir metas, tareas
Bañar con demasiada frecuencia a tu mascota puede dañar su piel y su pelaje. La recomendación es no bañarlo no más de 1 vez al mes o cada 3 semanas como máximo. Si tu mascota necesita ser bañado más frecuente de lo máximo recomendado, te aconsejamos que no utilices champú convencional, sino un agente sin jabón que no pueda afectar la proyección natural de su piel. También puedes ocupar un baño de champú en seco cada 2 semanas. Al bañarlo te recomendamos lo siguiente: el PH de la piel de los perros es más alto que el nuestro, por eso es primordial que elijas un jabón que respete el PH
1) Agradece. 2) Medita un momento. 3) Realiza ejercicio ligero. 4) Toma un vaso de agua. 5) Desayuna sin distracciones. 6) Planifica tu día.
Encuentra un momento de tu día para meditar. Comienza practicando 5 minutos. Deja ir los pensamientos, pero no te preocupes si aparecen. Concéntrate en tu respiración, siente como entra y sale el aire. Encuentra un lugar tranquilo donde no te molesten. Siéntate cómodamente con la espalda recta y apoyada.
Importante considerar: La Organización Panamericana de Salud indica que: La actividad física insuficiente se ha identificado como uno de los principales factores para la mortalidad global y se encuentra en aumento en muchos países. La actividad física regular y adecuada, incluido cualquier movimiento corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y trastornos no transmisibles, como la hipertensión, la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, el cáncer de mama y colon y la depresión. A nivel mundial, las mujeres son menos activas (32%) que los hombres (23%) y la actividad se reduce a mayores edades en la mayoría de los países. Según estudio de investigación realizado
Levanta tus piernas sobre la pared y coloca ambas palmas de tus manos en tu pecho y siente tu respiración, infla tu pecho al inhalar y bota todo el aire al exhalar. Acompáñalo de inspiraciones rápidas seguidas de espiraciones largas Así activamos el sistema parasimpático hazlo de 3 a 5 minutos. El sistema parasimpático es parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la pupila, aumenta los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo. Activando el nervio vago, que controla el sistema nervioso parasimpático y esto ayuda a bajar el cortisol.