Comienza la semana mundial de la lactancia materna y te informamos sobre la ley 21.155. Esta ley en Chile establece las medidas de protección a la lactancia materna y su ejercicio. Sus principales objetivos son: 1) Reconocer el valor fundamental de la maternidad y del derecho a la lactancia materna, como...
Evitar practicar ejercicio intenso antes de acostarse: no está recomendado a partir de las ocho de la tarde Crear un ambiente relajado en el dormitorio: Es conveniente regular la intensidad de la luz y evitar la radio, la televisión u otros dispositivos que no contribuyan a crear un clima de relajación. Evitar objetos y factores...
¿Qué es? Es un tipo de ansiedad. Causa: Viene del estilo de vida estresante y agitado. Millones de niños, adolescentes y adultos, a causa del exceso de información y de actividades, de redes sociales e intoxicación digital, editan la construcción de pensamientos y emociones de forma exagerada. Lo que lo...
Es una vitamina que ayuda a nuestro organismo a procesar correctamente las grasas y aminoácido, otorgando un buen metabolismo. Beneficios: Mantiene el cabello y piel sana Aumenta el colesterol HDL “bueno” y disminuye el colesterol LDL “malo” Ayuda a bajar el azúcar en la sangre en personas con diabetes. Ayuda...
Deja de compararte: cada persona es diferente, tú eres único e irrepetible. Exprésate: no escondas tus sentimientos, todas tus emociones son válidas. Se realista: reconoce tus virtudes y limitaciones, no para juzgarte sino para trabajar en ellas. Cuida tu dialogo interior: se amable contigo, empieza tu día con afirmaciones positivas....
Entre los 2 y 4 años es frecuente, normal y esperable que los niños(as) reaccionen con rabietas o pataletas frente a situaciones que les provocan rabia o frustración. Los niños/as no generan pataletas con intenciones de dañar o molestar a los adultos, sino que son parte de su proceso de desarrollo y adaptación. Las pataletas pueden gatillarse por diferentes razones: Frustración...
IMÁGENES: visualiza una imagen con todos los detalles a su alrededor esto promueve la relajación. RELAJACIÓN MUSCULAR: Con los ojos cerrados inhala y exhala. Tensa las partes de cuerpo gradualmente 10 segundos y luego relájate y respira. RESPIRACIÓN 4-6-8: Inhala por la nariz contando hasta 4. Conteniendo la respiración contando...
La ansiedad a veces puede aumentar en la mañana. Te dejamos algunos tips que te pueden ayudar: Evita el café hasta que tu sistema nervioso haya tenido el tiempo de calmarse. Comienzo tu día con una nota relajante. Lee, toma una ducha o escribe en tu diario. Date 15 minutos...
Te entregamos un ejercicio que te ayudará a reducir la ansiedad y calmar la mente, a través del ejercicio de la Respiración Consciente. Ésta consiste en enfocar nuestra atención a nuestra respiración y a tomar conciencia del momento presente. Comienza INHALANDO En 4 tiempos pausados 1, 2, 3 y 4....
Permítete durante el día: 20 minutos de Aire Fresco. 20 minutos de Movimiento. 10 minutos de establecer metas. 5 minutos de estiramiento. 5 minutos de Journaling. Se trata de llevar un cuaderno en el que día a día plasmes pensamientos, deseos, miedos y esperanzas.