


Vitaminas: para el cuidado del cabello
Biotina: favorece el crecimiento del cabello. Acido fólico: aporta fuerza y resistencia. Vitamina C y D: ayuda a mantener el cabello sano y sin caída. Yodo: repara el tejido dañado del cabello. Vitamina B5, B6 y B12: aportan brillo, volumen y suavidad. Vitamina A y E: renuevan las células de la piel.

Importancia de usar protector solar
Utilizar protección contra los rayos UV/UVA es imprescindible para mantener una piel protegida y bonita, ya que la radiación puede dañar la piel incluso en invierno, favoreciendo el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas o problemas de piel severos. ¿Hay que usar protector solar todos los días? Es importante utilizar protector solar todos los días del año, incluso en los días nublados o de lluvia porque, aunque la radiación UVB sea más intensa durante el mediodía y el verano, la radiación UVA está presente todo el año. Los beneficios del uso de protector solar Actúa como barrera contra el daño que puede causar la radiación UVB/UVA a tu piel y evita enfermedades de

Prevengamos las caídas de Adultos Mayores
Revisiones regulares de la vista y el uso de lentes son fundamentales: La vista deteriorada aumenta el riesgo de caídas. El uso de zapatos adecuados, con suela antideslizantes y un buen ajuste, reduce significativamente el riesgo de resbalones y caídas: El calzado es clave. El ejercicio mejora el equilibrio y disminuye la probabilidad de una caída: La actividad física mejora el equilibrio. Mantener la casa libre de obstáculos es esencial: reduce el riesgo de caídas. La pérdida auditiva o las infecciones del oído pueden alterar el equilibrio. Revisión regular de la audición ayudarás a disminuir el riesgo de caídas.

La importancia de usar ropa deportiva con protección UV
¿Sabías que los atletas están expuestos a un mayor riesgo debido a la radiación UV? Durante el deporte, a menudo pasamos horas al aire libre y nuestra piel está expuesta a los rayos UV a través de nuestra ropa. Ya sea que estés corriendo, montando en bicicleta, jugando al tenis o haciendo cualquier otro deporte, es importante proteger bien tu piel. La exposición excesiva al sol puede causar envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras solares y, en ocasiones, incluso cáncer de piel. La ropa con protección UV está especialmente diseñada para proteger tu piel de los dañinos rayos solares. Estas prendas están hechas de materiales con un alto factor de

Beneficio del deporte en los niños
Son múltiples los beneficios que aporta el deporte en la infancia y adolescencia. Desde el bienestar físico hasta la trasmisión de valores. Favorece el crecimiento físico y mental: el deporte favorece el proceso de crecimiento, debido a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular. Además ayuda en el desarrollo de capacidades como la percepción espacial, la coordinación, la agilidad y el equilibrio. Corrige y previene problemas de salud: ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Potencia la creación de hábitos: el deporte predispone a la adquisición de hábitos de vida saludables y comportamientos positivos. Enseña responsabilidad y respeto: la práctica habitual de deporte predispone a

Ejercicios para hacer en casa con Adultos Mayores
Ejercicio para cuello y cabeza Mueve la cabeza hacia delante y hacia atrás Mueve el cuello llevando la oreja al hombro. Mueve el cuello de izquierda a derecha llevando la barbilla al hombro. Vuelve a hacer el último ejercicio, pero más rápido, moviendo la cabeza de un lado a otro sin forzar la articulación. Ejercicio para tronco y cadera Separa las piernas al ancho de los hombros. Pon tus manos en la cintura. Flexiona el tronco de forma lateral, primero hacia el lado izquierdo y luego el derecho (repite 10 veces por lado). Coloca tus manos en la cintura y junta tus pies. Mueve la cadera de un lado a otro y comienza a

¿Cómo sabes si a tu cuerpo le falta vitamina B12?
La vitamina B12 (cobalamina), junto con el ácido fólico, es necesaria en la formación y en la maduración de los glóbulos rojos (eritrocitos), y en la síntesis del ADN (ácido desoxirribonucleico), que es el material genético de las células. La vitamina B12 también es necesaria para el funcionamiento normal de los nervios. Cuando la vitamina B12 esta por debajo de 600, puedes comenzar a sentir síntomas. Algunos síntomas son: Caída del cabello. Falta de concentración, problemas de memoria y otras funciones cognitivas. Hormigueo manos y pies Cansancio constante, debilidad, mareo. Cómo saber si tengo baja la Vitamina B12? El diagnóstico de la deficiencia de vitamina B12 se basa en análisis de sangre.

5 síntomas de deficiencia de ZINC
El zinc se encuentra en las células por todo el cuerpo. Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos. Los síntomas de la deficiencia de zinc incluyen: Infecciones frecuentes. Pérdida de cabello. Problemas con el sentido del olfato. Acné y alergia. Dificultad en el crecimiento y en la reproducción.

¿Qué es la Onicofagia?
Este es el nombre científico que consiste en el acto compulsivo de morderse las uñas. El 10% de los adultos sufre de onicofagia, el nombre que recibe este hábito que, además de poco agraciado y doloroso, puede dañar los dedos de forma permanente y por lo general es el síntoma de un problema más profundo. ¿Por qué ocurre? Este gesto inconsciente, difícil de controlar y reprimir, suele ser una respuesta para disminuir la tensión emocional, es decir, es un mecanismo que busca disminuir la ansiedad, entregando un efecto calmante. Importante aclarar que este comportamiento es involuntario, no es premeditado. ¿Cuáles son los riesgos? Heridas en la zona distal de los