Salud Siempre

¿Qué es el Streptococcus Pyogenes?

Es una bacteria que puede producir un amplio aspecto de enfermedades, desde faringitis aguda o infecciones en la piel, hasta infecciones graves y de riesgo vital. Dentro de los factores de riesgo de enfermedad grave por Streptococcus pyogenes se encuentra la infección por influenza y dado el incremento de la circulación estacional, es fundamental detectar complicaciones de forma temprana. Los grupos más afectados son los niños presescolares y escolares y los adultos mayores. Se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias y al contacto directo con personas y superficies infectadas. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más frecuentes de la amigdalitis o faringitis son: fiebre alta y dolor intenso de

VER +

Salud Mental: Identifique 4 signos del MOM BURNOUT

¿Qué es el Síndrome de Burnout Maternal? Es “un estado de agotamiento extremo, un no poder más, una sensación de que un día tras otro todo es lo mismo”. 4 signos del MOM BURNOUT 1.- Sientes que todo debes hacerlo tú. 2.- Te irritas, te frustras o te desmotivas fácilmente. 3.- Se te olvidan cosas sencillas 4,- Te sientes ansiosa, preocupada, culpable y abrumada. Te aconsejamos que si sufres signos de  Mom Burnout Es conveniente ponerse en manos de un especialista, busca ayuda.

VER +

Síndrome de Horner

¿Qué es? Es una afección que afecta la cara y el ojo de un lado del cuerpo. La causa es la interrupción de una vía nerviosa desde el cerebro hasta la cabeza y el cuello. Síntomas: Contracción de la pupila. La caída del párpado. La disminución de la sudoración del lado afectado de la cara. Puede ser consecuencia de otro problema médico, como un accidente cerebrovascular, un tumor o una lesión de la médula espinal. Signos del síndrome de Horner: La disminución del tamaño de la pupila es un signo clave del síndrome de Horner.  Cuándo consultar al médico Busca atención médica de emergencia si los signos o síntomas asociados

VER +

Disartria

Las personas con disartria suelen tener dificultad para hablar o hablan a un ritmo lento, que es difícil de comprender. Síntomas Hablar arrastrando las palabras. Ritmo lento al hablar. Ritmo rápido al hablar que es difícil de comprender. Ritmo irregular o anómalo al hablar. Volumen irregular del habla. Dificultad para mover la lengua o los músculos faciales. Causas Si tienes disartria, es posible que tengas dificultad para mover los músculos de la boca, de la cara. La disartria puede ser un síntoma de una enfermedad grave  Cuándo debes consultar a un médico Consulta con el médico si tienes cambios repentinos o sin causa aparente en tu capacidad para hablar.

VER +

Detección precoz del Cáncer de Próstata

En Chile es la tercera causa de muerte. El diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de tener un tratamiento curativo del cáncer de próstata, Ante la presencia de factores de riesgo o síntomas acuda al consultorio más cercano a su domicilio y solicite control médico. ¿Qué es la próstata? Es una glándula presente en los hombres. Tiene el tamaño y forma de una nuez y su función es aportar parte del líquido seminal.Cáncer de próstata:Es el tumor maligno más frecuente en hombres mayores de 50 años.Los síntomas del cáncer prostático son tardíos y generalmente aparecen cuando la enfermedad está avanzada, de ahí la importancia del control médico para detectarlo ¿Cuáles son

VER +

Qué es la Trombosis con Trombocitopenia: el raro efecto adverso de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca

La farmacéutica admitió en documentos legales que su vacuna contra el Covid-19 puede ocasionar, en raras oportunidades, el síndrome de trombosis con trombocitopenia.  ¿Qué es el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS)? Es básicamente un coágulo en los vasos sanguíneos del cerebro, piernas o en cualquier otro lugar, junto con un recuento bajo de plaquetas.  Según la Sociedad Americana de Hematología, está indicada una evaluación médica urgente para la trombosis con trombocitopenia si se desarrolla alguno de los siguientes síntomas entre 4 y 42 días después de la vacunación: Dolor de cabeza intenso Problemas visuales Dolor abdominal Náuseas y vómitos Dolor de espalda Dificultad para respirar Dolor o hinchazón en las

VER +

Salud Mental: Celotipia

Las personas con trastornos Psicológicos, con rasgos de personalidad como:  narcisista, paranoide o histriónicos tienden a tener mayor probabilidad de desarrollar una celotipia. La celopatía: se caracteriza por la creencia fija de ser engañado por la pareja, que no puede superarse, aunque exista la presencia de argumentos razonados o evidencia en contra. En otras palabras, la experiencia de los celos es delirante cuando la convicción del sujeto es irracional e incontrovertible. Cabe mencionar que la prevalencia del trastorno delirante en Chile es baja alcanzando un 1,8%, y el subtipo celotípico llega a ser un 11% del total. Cómo evoluciona este trastorno El comienzo de la celotipia está marcado por la aparición de la

VER +

¿Qué es la Tiroides?

Es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada al frente del cuello. Produce hormonas que controlan la forma en que el cuerpo utiliza la energía. Estas hormonasafectan a casi todos los órganos del cuerpo y controlan muchas de sus funciones más importantes. Por ejemplo, afectan la respiración, el ritmo cardíaco, el peso, la digestión y el estado de ánimo. Síntomas de problemas en la glándula de la tiroides Cansancio. Aumento de la sensibilidad al frío. Estreñimiento. Piel seca. Aumento de peso. Hinchazón de la cara. Ronquedad de la voz. Vello duro y piel áspera. Algunas de las diferentes enfermedades de la tiroides incluyen: Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más hormona

VER +

La Hipertensión Arterial

Es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo. También se conoce como hipertensión y es la presion que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Si tienes la presión arterial alta, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes es alta constantemente. Por lo que el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Síntomas La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente altos. Se puede tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma.  Algunas personas con hipertensión arterial pueden presentar lo siguiente: Dolores de cabeza Falta de aire

VER +

Asma

¿Qué es?  Es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad. Síntomas Falta de aire Dolor u opresión del pecho Sibilancias al exhalar, que es un signo común de asma en los niños Problemas para dormir causados por falta de aliento, tos o sibilancia al respirar Tos o sibilancia al respirar que empeora con un virus respiratorio, como un resfriado o gripe  Prevención Evita fumar y el humo de tabaco ambiental Evita exposición a alergenos y ácaros del polvo Evita la exposición excesiva a los mohos Cuándo consultar al médico Si crees que tienes asma: Si tienes tos o silbido del

VER +