Salud Siempre

Intolerancia a la Lactosa

Las personas que tienen intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. Por lo general,  se debe a la escasez de una enzima que se produce en el intestino delgado (la lactasa). Una persona puede tener niveles bajos de lactasa y aún así ser capaz de digerir productos lácteos. Sin embargo, si los niveles son muy bajos, se produce la intolerancia a la lactosa, y los síntomas comenzarán a aparecer después de consumir productos lácteos. Esto producto que la lactosa no se digiere y llega íntegra al intestino grueso. La presencia de lactosa en esta zona del aparato digestivo provoca lo siguiente:
  • Atrae agua, que pasa de la sangre a la luz intestinal. El agua diluye las heces y produce las típicas diarreas.
  • Sirve como sustrato para la microbiota intestinal. Las bacterias la fermentan y producen metabolitos y gases. Estos gases son los que producen la distensión abdominal y las flatulencias.
La mayoría de las personas que tienen intolerancia a la lactosa pueden vivir con esta afección sin tener que renunciar a todos los productos lácteos. Existe una gama de alimentos sin lactosa en el mercado, que ayudan a las personas, a no experimentar los molestos síntomas de esta enfermedad. Si presenta cualquiera de estos síntomas después de consumir productos lácteos, como
  • Diarrea
  • Gases
  • Hinchazon
Te recomendamos ir a un médico, para que pueda  diagnosticar y dar una dieta. Los síntomas no suelen causar grandes problemas, pero pueden ser molestos.

Receta

Arroz con leche sin lactosa

Personas con intolerancia a la lactosa. Para 6 personas
Ingredientes Gramos Medida casera
Leche sin lactosa líquida 1 litro 5 tazas
Azúcar 60 gramos 1/3 de taza
Palitos de canela 2 unidades
Esencia de vainilla 5 ml 1 cucharadita
Ralladura de limón o naranja 4 gramos
Clavo de olor 1 gramo 3 unidades

Preparación:

  1. En una olla mezclar la leche sin lactosa con el azúcar, ralladura de limón o naranja,  canela, clavos de olor y el arroz y lleva a fuego fuerte hasta que hierva. Luego baja el fuego a muy suave y deja cocinar semi tapada durante 25 a 30 min, revolviendo de vez en cuando.
  2. Retira del fuego, añade la esencia de vainilla, mezcla y deja enfriar.
Fuente: Chile Crece Contigo