
Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y funcional, y de reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT), depresión y deterioro cognitivo, se recomienda que:
- Los adultos mayores de 65, realicen actividades físicas moderadas aeróbicas en sesiones de 10 minutos, como mínimo diariamente. O realizar 30 minutos de actividad de intensidad moderada 3 veces a la semana.
- Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad física recomendada debido a su estado de salud, se mantendrán físicamente activos en la medida en que se lo permita su estado y le recomiende su médico tratante.
- Las personas con determinados problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y diabetes, pueden tener que tomar más precauciones y consultar al médico antes de intentar alcanzar los niveles recomendados de actividad física.
Beneficios de la actividad física en los adultos mayores
La evidencia disponible demuestra que las personas mayores físicamente activas:
- Mejora o mantiene la condición física produciendo efectos fisiológicos benéficos en todas las condiciones de funcionalidad de la persona adulta mayor.
- Tiene efectos favorables sobre el metabolismo.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
- Menores tasas de mortalidad por causas asociadas a cardiopatía coronaria, hipertensión, accidentes cerebro vasculares, diabetes de tipo 2, cáncer de colon y de mama, y depresión.
- Mantiene la salud ósea, ya que fortalece el tejido conectivo y mayor densidad ósea.
- Mantiene una mejor masa magra y composición corporal.
- Menor riesgo de caídas.
- Favorece el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
- Ayuda a conservar activas funciones cognitivas como la atención y la memoria.
- Favorece el establecimiento de relaciones interpersonales, contribuye al fortalecimiento de redes sociales y sensación de bienestar en general.
Tipos de ejercicios recomendados
Ejercicios de resistencia como caminatas enérgicas y el baile mejoran la salud del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Estos ejercicios pueden hacer que le resulte más fácil hacer cosas
como cortar el césped y/o subir escaleras.
Ejercicios de fuerza como levantamiento de pesas y el uso de bandas de resistencia pueden aumentar la fuerza muscular que necesita para actividades
como cargar las compras y levantar a los nietos.
Ejercicios de equilibrio pueden ayudar a prevenir caídas que son un riesgo importante de salud para los adultos mayores.
Pruebe pararse sobre un pie y afirmarse con un brazo en la pared.
E
jercicios de estiramiento y flexibilidad como el yoga pueden darle más libertad de movimiento como poder agacharse para atarse las cintas de los zapatos o en el caso de manejar, mirar por encima del hombro cuando retrocede con el auto al salir de un estacionamiento.