
Su primer nombre fue Santísimo Sacramento & pampa, cuyo dueño fue don Manuel Garrocho de Almonte. Manuel instala un pozo para proveer de agua a la azogueria Santísimo Sacramento, esto en el 1800. En 1810 aparece por vez primera en un texto el nombre de Pozo de Almonte, en alusión al pozo de Manuel Garrocho de Almonte. Con el pasar del tiempo el sector se comienza a conocer con este nombre.
En 1851 aparece un punto denominado Almonte en el plano de Tarapacá de William Bollaert. Por esos años se cambia al giro salitrero naciendo oficina salitrera Pozo Almonte, nace su hija Maria Pascuala de Almonte, quien pasa a ser dueña de esta salitrera. Maria Pascuala se casa con el señor Jose Miguel de Mendizabal y de esta relación nacen 9 hijos, por lo cual se pierde el apellido Almonte originario del nacimiento del pueblo. En noviembre de 1879 fue punto de reunión de las fuerzas aliadas del Perú y Bolivia que salieron de Iquique para enfrentar a las tropas chilenas que habían desembarcado en Pisagua (al norte) luego de finalizada la campaña de Tarapacá, Pozo Almonte paso a poder de Chile.