
De acuerdo a una investigación titulada Matándonos suavemente, en la que participaron especialistas de distintas universidades de Estados Unidos, confirmaron que el estar siempre conectado tiene efectos nocivos en la salud mental de los empleados y el entorno
que los rodea-su familia-.
El uso de las redes sociales como una herramienta laboral se ha intensificado con el paso de los años, debido a que ofrece la inmediatez de contactar a otras personas en cualquier momento del día.
En su estudio, los expertos bautizaron este fenómeno como e-ansiedad, un nombre que hace referencia a los e-mails o correos electrónicos.
Una vez que analizaron los resultados, notaron que quienes tenían mayor predisposición a leer y responder rápidamente los mensajes, también presentaban mayores problemas en su bienestar mental y en la manera en que se relacionan con amigos o familiares, ya que
tendían a concentrarse en su celular en vez de disfrutar el tiempo con ellos.