Buin Z00 ubicado en la comuna de Buin, Región Metropolitana. En 1999, se crea “Buin Zoo” como tal, siendo “El Parque de Asís”, de ahora en adelante, sólo el nombre del cementerio de mascotas. Es el zoológico más grande y moderno de Chile y forma parte de la Asociación Latinoamericana...
La Serena Zoo es un zoológico privado ubicado en la Región de Coquimbo y fundado en el año 2006. Ubicado en el sector de El Hinojal, en la ruta que lleva desde La Serena al Valle del Elqui. Además del zoológico, La Serena Zoo cuenta con zona de pícnic, quincho,...
El río Serrano, es un corto río costero de Chile que se encuentra en la Provincia de Última Esperanza, en la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Tiene una longitud de 38 kilómetros, pero, con alguna de sus fuentes —río de las Chinas, de 105 km—, supera ampliamente los 140 kilómetros.
El río La Ligua es un curso natural de agua río perteneciente a la Región de Valparaíso. A veces se le considera como continuación del río Alicahue a partir de unos kilómetros río arriba de la ciudad de Cabildo (Chile), donde el Alicahue se reúne con el río Cajón de los Ángeles. Otras veces, como Hans Niemeyer, se...
El río Salado, también llamado río de la Sal, es un río intermitente de Chile situado en la región de Atacama. Su cuenca tiene una superficie de 7400 km² y una longitud de 175 km. Su desembocadura al mar se encuentra en la ciudad de Chañaral. Su cuenca limita al norte con la quebrada de Peralillo, y con la quebrada...
El río Mataquito es un río que atraviesa la cordillera de la Costa, en el límite de las provincias de Curicó y Talca, Región del Maule, luego de recibir las aguas de sus afluentes Río Teno y Río Lontué. Tanto por sus características geográficas como por su importancia económica e histórica es un río relevante en la zona centro de Chile....
Se ubica a 60 km al oriente de la ciudad de Rancagua, en la Región de O´Higgins. Sewell es una ciudad minera deshabitada, ubicada en la cordillera de los Andes. Actualmente pertenece a la comuna de Machalí, y está ubicada a 150 km al sur de Santiago y a 64 km de la ciudad de Rancagua. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el...
La UNESCO declaró a la zona histórica de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad. Desde ese día, sus antiguas casas y edificios, callejones, cerros, quebradas, escaleras y adoquines, entre otros, pasaron a ser escenario de lo que se reconoció como un testimonio único de los inicios de la globalización del siglo...
El Qhapaq Ñan, también conocido como "camino del inca", es el sistema vial andino que abarcó más de 30 mil kilómetros en su época de máxima extensión en el siglo XVI, en los que incluye caminos principales y secundarios, y ambientes diversos y extremos, desde selvas impenetrables hasta el desierto más árido del mundo, incluida la abrupta geografía de la cordillera de...
Iglesia de Nuestra Señora del Patrimonio deTenuán Las iglesias de Chiloé, construidas principalmente de madera, son un ejemplo excepcional de arquitectura religiosa en América Latina. Por esta razón, 16 de ellas fueron declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco el año 2000. Estos templos católicos reflejan la riqueza cultural de...