Salud Siempre

¿Cómo afecta el invierno a la salud mental?

  1. Reducción de la luz solar
    La disminución de la luz solar puede alterar el ritmo circadiano, reducir los niveles de serotonina (neurotransmisor que regula el estado de ánimo) y afectar la producción de melatonina (hormona del sueño).
  2. Menor actividad física
    El frío y los días más cortos pueden reducir la motivación para hacer ejercicio, lo que contribuye a una sensación de fatiga y desánimo.
  3. Aislamiento social
    La tendencia a quedarse en casa puede aumentar el aislamiento y los sentimientos de soledad.
 Estrategias para cuidar la salud mental en invierno
  1. Exposición a la luz natural
    Salir al aire libre durante el día.
  2. Ejercicio regular
    Incluso caminar 30 minutos al día puede tener un impacto positivo.
  3. Rutina estable
    Mantener horarios regulares de sueño y alimentación ayuda al equilibrio emocional.
  4. Alimentación saludable
    Reducir el consumo de azúcar y aumentar alimentos ricos en omega-3 (como pescado y nueces) puede favorecer el estado de ánimo.
  5. Apoyo social
    Mantener el contacto con seres queridos, aunque sea virtualmente, es clave.

 Cuándo consultar con un médico

Si los síntomas son persistentes o severos, es recomendable consultar con un profesional de salud mental.