Salud Siempre

¿Qué es el síndrome de Williams?

Es un trastorno del desarrollo causado por la ausencia de material genético en el cromosoma 7. Y que afecta múltiples áreas, incluyendo la cognición, el comportamiento, el sistema cardiovascular, y la apariencia física. Es congénito (presente al nacer) y no tiene cura, pero sus síntomas pueden ser manejados con apoyo adecuado.

¿Cómo se caracteriza? 

Las personas con este síndrome suelen presentar:

Características físicas:
  • Cara característica: frente amplia, nariz corta y chata, boca ancha con labios gruesos, mejillas prominentes.
Capacidades cognitivas y conductuales:
  • Discapacidad intelectual leve a moderada.
  • Gran habilidad verbal: vocabulario rico, buena memoria auditiva y facilidad para contar historias.
  • Hiper-sociabilidad: tendencia a ser muy amigables, confiados y empáticos, incluso con desconocidos.
  • Hiperacusia (sensibilidad exagerada a los sonidos).
¿En qué área pueden desenvolverse en la vida adulta?

Con el apoyo adecuado pueden lograr una buena calidad de vida.

Áreas donde pueden desenvolverse bien:

  • Música: muchos tienen oído absoluto o habilidades musicales destacadas.
  • Interacciones sociales: por su personalidad abierta y amable, pueden desempeñarse bien en tareas de atención al público o en entornos comunitarios.
  • Tareas rutinarias: con entrenamiento, pueden realizar trabajos repetitivos y estructurados.