
Aunque no suele ser la única causa. El sueño es un proceso vital para la regeneración celular, incluyendo la del cuero cabelludo y los folículos pilosos.
¿Cómo afecta dormir mal al pelo?
- Estrés crónico: Dormir poco o mal incrementa los niveles de cortisol (la hormona del estrés), lo que puede llevar a efluvio telógeno, un tipo de caída de cabello temporal.
- Regeneración celular reducida: Durante el sueño profundo, el cuerpo se repara y regenera tejidos. Si no descansas bien, el crecimiento capilar se ralentiza.
- Inflamación y desequilibrios hormonales: El sueño irregular puede alterar tus niveles hormonales, lo cual puede contribuir a la caída del pelo.
- Sistema inmunológico debilitado: El sueño insuficiente afecta la inmunidad, lo que puede influir negativamente en la salud del cuero cabelludo.
¿Qué puedes hacer?
- Dormir entre 7 y 9 horas por noche.
- Establecer una rutina de sueño constante.
- Reducir el estrés con meditación, ejercicio o terapia.
- Consultar a un dermatólogo si la caída es persistente o muy intensa.