Salud Siempre

¿Qué es el Streptococcus Pyogenes?

Es una bacteria que puede producir un amplio aspecto de enfermedades, desde faringitis aguda o infecciones en la piel, hasta infecciones graves y de riesgo vital.

Dentro de los factores de riesgo de enfermedad grave por Streptococcus pyogenes se encuentra la infección por influenza y dado el incremento de la circulación estacional, es fundamental detectar complicaciones de forma temprana.

Los grupos más afectados son los niños presescolares y escolares y los adultos mayores.

Se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias y al contacto directo con personas y superficies infectadas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más frecuentes de la amigdalitis o faringitis son: fiebre alta y dolor intenso de garganta.

Las infecciones superficiales de la piel se presentan principalmente alrededor de la nariz y boca, con lesiones como ampollas, con costra amarillentas, piel enrojecida, dolor o picazón en la zona, fiebre, dolor de cabeza, entre otros.

¿Cuándo consultar?

Signos de alarma:

  • Fiebre mayor a 38° acompañado de:
  • Dolor de garganta.
  • Decaimiento importante.
  • Congestión nasal.
  • Fiebre mayor a 38° acompañado de:
  • Salpullido en la piel, en tronco y extremidades.
 Cómo prevenir:
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Limpiar y ventilar todos los ambientes a diario.
  • No automedicarse.
  • Toser o estornudar en el pliegue del codo o en un pañuelo desechable.
  • Tener las vacunas al día.