Salud Siempre

Detección precoz del Cáncer de Próstata

En Chile es la tercera causa de muerte.
El diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de tener un tratamiento curativo del cáncer de próstata, Ante la presencia de factores de riesgo o síntomas acuda al consultorio más cercano a su domicilio y solicite control médico.
¿Qué es la próstata?

Es una glándula presente en los hombres. Tiene el tamaño y forma de una nuez y su función es aportar parte del líquido seminal.
Cáncer de próstata:
Es el tumor maligno más frecuente en hombres mayores de 50 años.
Los síntomas del cáncer prostático son tardíos y generalmente aparecen cuando la enfermedad está avanzada, de ahí la importancia del control médico para detectarlo

¿Cuáles son los síntomas que hacen sospechar de un problema prostático?

• Flujo débil al orinar.
• Dificultad al inicio de la micción.
• Orinar con frecuencia.
• Urgencia miccional (necesidad imperiosa de orinar).
• Orinar frecuentemente de noche.
• Interrupción del flujo urinario (detenerse y volver a comenzar).
• Goteo al terminar de orinar.
• Dolor o ardor al orinar.
• Hematuria (presencia de sangre en la orina).

¿En qué consiste el control preventivo?

El control urológico consiste en que:

• El urólogo evalúa la presencia de síntomas, antecedentes personales e historia familiar.
• Realiza un examen físico completo que incluye la palpación de la próstata a través de un tacto rectal.
• Solicita un examen llamado Antígeno Prostático (APE).
• Este control debería realizarse anualmente en los hombres mayores de 50 años y especialmente en los hombres con factores de riesgo.