
Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona.
La enfermedad de Parkinson no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas, generalmente en forma notable. En algunos casos más avanzados, se puede aconsejar la cirugía.
Síntomas
- Los temblores, o sacudidas rítmicas, generalmente comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos.
- Movimientos lentos (bradicinesia).Con el tiempo, la enfermedad de Parkinson puede retardar tus movimientos, y hacer que las tareas simples te resulten complicadas y te lleven más tiempo.
- Rigidez muscular.
- Deterioro de la postura y el equilibrio.Es posible que adoptes una postura encorvada.
- Pérdida de los movimientos automáticos.Es posible que se reduzca tu capacidad para realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o mover los brazos al caminar.
- Cambios en el habla.Es posible que hables suavemente o rápidamente, insultes o dudes antes de hablar.
- Cambios en la escritura.Es posible que te resulte difícil escribir y tu letra puede parecer pequeña.
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta a un proveedor de atención médica si presentas alguno de los síntomas asociados con la enfermedad de Parkinson; no solo para que diagnostique la afección, sino también para que descarte otras causas de tus síntomas.