Romero: tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Perejil: dentro de sus propiedades es un estimulante digestivo, ayuda a que desaparezcan los gases intestinales o la flatulencia. Tomillo: se emplea para tratar malestares digestivos (cólicos, diarrea, dispepsia, flatulencia, parásitos, vómitos), respiratorios (amigdalitis, laringitis, bronquitis, catarro, tos, resfrío). Orégano: tiene propiedades antimicrobianas, que pueden...
¿Qué son? Son componentes de origen animal y vegetal que tienen efectos relevantes en la prevención o protección del desarrollo de algunas enfermedades. ¿En qué se diferencian de los medicamentos? Los medicamentos no tienen un origen biológico natural y tampoco cuentan con extractos e infusiones de hierbas u otros. ¿En...
El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que: rompe con el ayuno nocturno y repone los niveles de glucosa en la sangre. Fuente de energía para nuestro organismo. Quienes desayunan controlan su peso y la ingesta de alimentos a lo largo del día. En cambio,...
Reduce los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre. Reduce el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias). Ayuda a bajar ligeramente la presión arterial. Apoya a funciones cerebrales como la memoria y el aprendizaje. Alivia la ansiedad y la depresión ya que produce efectos antidepresivos. Alimentos que contiene...
Esencial para tener una sana coagulación de la sangre. Promueve la salud del hígado. Ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas. Alimentos altos en Vitamina K Brócoli Bruselas Repollo Coliflor Espárragos
Fuente de proteína Contiene fibra Libre de gluten Combate la migraña Bajo índice glucémico