La disautonomía es un término general que se refiere a un mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo (SNA), el cual controla funciones involuntarias del cuerpo como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la digestión, la temperatura corporal, entre otras. El SNA tiene dos ramas principales: Simpático: activa respuestas de “lucha...
Tomas muchas bebidas, jugos y energéticas: reemplazando el agua por bebidas azucaradas o jugos puede generar daño en tu organismo y en tus riñones. Consumes exceso de azúcar- postres y galletas industriales, yogures saborizados, kétchup u otros aderezos-tienes mayor posibilidad de desarrollar diabetes y esto aumenta el riesgo de daño...
¿Lesión reciente 24 a 72 horas? Frio: reduce la inflamación y alivia el dolor agudo Dolor muscular: ¿Músculos tenso o contracturados? Calor: relaja los músculos y mejor el flujo sanguíneo. ¿Hinchazón por golpe? Frio: reduce la inflamación Dolor crónico (artritis o tendinitis) Calor: alivia el dolor y relaja las articulaciones....
El eje intestino-cerebro es tan potente que algunos psiquiatras llaman al intestino “segundo cerebro”, porque tiene su propio sistema nervioso. Tus bacterias intestinales pueden influir en tu estado de ánimo, regulando la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina- (hormonas del bienestar) Comer mal puede hacerte sentir ansioso o deprimido,...
Es la fase más temprana de la enfermedad periodontal. ¿Cuáles son las causas? Es causada por la placa que se forma en las encías, la cual puede ocurrir si no se tiene una rutina de limpieza bucal adecuada. ¿Cuáles son los signos y síntomas? Sangrado en las encías. Sensibilidad y...
Es un trastorno del sueño que se caracteriza por una somnolencia excesiva durante el día, incluso después de dormir lo suficiente. Puede afectar la capacidad para trabajar, estudiar, relacionarse con los demás, y aumentar el riesgo de accidentes Síntomas: Somnolencia diurna excesiva. Dificultad para despertarse. Fatiga ¿Qué debo hacer si tengo...